Ir al contenido principal

El futuro de las pensiones en España

Buenass, os vengo hablar aquí de que será de las pensiones en el futuro, para ello tendremos primero que saber que esta asando actual mente, así que primero os comentare datos relevantes para que podáis ir entendiéndolo y ya de hay cada uno dará su punto de opinión que pasara en el futuro, aunque yo comente el mío.


El sistema español de pensiones –que se llama de reparto– funciona con las aportaciones de los trabajadores a los jubilados actuales.

  - En España la pensión mínima de jubilación con cónyuge es de 804,9 euros mensuales para un total de 11.268,06 en 14 pagas, y la pensión máxima queda en 2.707,49 euros.

  - Hoy en día hay 2,1 trabajadores por cada pensionista. Por lo que eso da para pagar pensiones equivalentes al 52,8% del salario medio. En 2050, la ratio será de 1,3, en el mejor escenario, y de 0,8% afiliados, en el peor

  - Existe la  hucha de las pensiones que en tan sólo cinco años, desde 2012, el Gobierno ha sacado 66.000 millones de euros

< El fondo de reserva ha ido disminuyendo de manera gradual, debido al aumento del número de pensionados y la disminución del total de los aportes de los trabajadores.


Con estos pequeños datos aparte de informarse un poco llego a la conclusión de que el futuro de las pensiones en España no está escrito.

Como no se realice una reforma de sistema de pensiones todo será una locura y empeorara para algunas familias su calidad de vida, que por mala suerte hemos sufrido la época de la pandemia, con lo que como era de esperar ha tenido consecuencias a referencia de las pensiones como:
    -Ha reducido de forma dramática y puntual el número de perceptores de pensiones durante los meses en los que el Coronavirus ha matado ilusiones y proyectos vitales. 
    -Está enviando al paro y a situaciones de ERTE a millones de personas.








Comentarios

Entradas populares de este blog

el despido

 buenenasss, buenass, hoy vsamos a comentar un poco el despido causas y que hacer. Si el despido es colectivo, y la causa es económica, técnica, organizativa o de producción, entonces los trabajadores tienen dercho a recibir indemnización (20 días de salario/año con límite máximo de 12 mensualidades), y prestación por desempleo. Este despido se realiza cuando la empresa tiene pérdidas durante 3 trimestres segudos, y suele desembocar en ERE.  La situación sería esta: Surge una situación de crisis en la empresa, por lo que esta necesita reestructurarse, y para ello tiene que reducir plantilla. Entonces, es el momento en el que se realizan los ERE, que deben consultarse con los representantes legales de los trabajadores, pudiendo o no llegar a un acuerdo. Si no se llega a un acuerdo, la empresa toma la decisión, que deberá comunicar a los representantes de los trabajadores, que asu vez pueden iniciar una reclamación judicial. Si el despido es individual, este puede ser objetivo (...

SOFT SKILLS

BUENASS, Hoy hoy voy a hablar de algo que hoy en día es esencial para nosotros mismos las SOFT SKILLS.  Lo primero pensareis que es eso tanto ingles, pues la traducción exacta es; COMPETENCIAS SOCIALES /HABILIDADES INTERPERSONALES. Por lo que se entiende que son aquella cualidades personales que se requieren para tener éxito en el trabajo. Se relaciona con los rasgos de nuestra forma de ser y nuestra mentalidad. Estas habilidades son necesarias hoy en día para interactuar en el entorno VUCA. Unas de las habilidades que ha destacado mi profe es :   - LA EMPATIA  -La inteligencia emocional: es un elemento que siempre hay que tenerlo en cuenta. Aquí  os voy a dejar de unos enlaces que he leído yo sobre las soft skills que creo que os va ayudar: Guía de las Soft Skills  - Este es un poco largo pero esta genial , pararos 5 minutos a leer. Por que son importantes?  - Aquí también os comenta alguna habilidad Como desarrollarlas Aquí...

1º Dia/ SOMOS TODOS UN PRODUCTO?

 Buenas buenassss. Vengo a contaros lo que aprendí, estuvimos hablando del mercado de factores. Comencemos con los principios básicos:  + Trabajo = TALENTO = Actividad valiosa que ofrece una persona.      - Contra más escaso esa el talento mejores oportunidades de trabajo te ofrecerán las empresas.      -           Pero el tener empleo no significa que uno llegue a fin de mes, es decir, por debajo del umbral de empleo. Con lo que por eso hay que ser un buen producto. + SOMOS UN PRODUCTO Me refiero que a la hora de buscar un trabajo necesitamos ofrecer a la empresa algo que ellos necesiten y serles útiles para poder ser contratados, por lo que somos un producto. ¿COMO SER UN PRODUCTO? Hai que prepararse para ser un producto atractivo para el cliente (la empresa), pensaras y como me preparo aparte de formarme pues una de las cosas que tienes que pensar a la hora de prepararte es preguntarte:  ...