Ir al contenido principal

LA COMUNICACIÓN 2ºPARTE

 

-          En la comunicación, como ya habremos estudiado, hay barreras. Que nos impiden que nos comuniquemos sin problema. Pero esto hay que tenerlo en cuenta, ya que, aunque no lo pensemos casi siempre hay algún tipo de barrera de comunicación.

-          Para intentar evitar la distorsión en la comunicación, ayudaría el uso de la retroalimentación y apuntar cosas para que no se nos olvide.



 



   

 BBARRERAS:

  1. Barreras Físicas: Son las circunstancias que se presentan no en las personas, sino en el medio ambiente  y que impiden una buena comunicación ejemplo:ruidos, iluminación, distancia, falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje: telefono, microfono, televisión, etc.
  2. Barreras Semánticas: Es el significado de las palabras; cuando no se precisa su sentido, éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor no interpreta lo que dijo el emisor, sino lo que su contexto cultural le indica. Por ejemplo, si una persona hace un pedido y dice que lo quiere "lo más pronto posible", esto puede tener diferentes significados, desde la persona que lo entiende como "inmediatamente", hasta la que lo entiende como "rápido pero no es tan urgente".
  3. Barreras Fisiológicas: Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a los defectos fisiológicos del emisor o del receptor. Tales defectos pueden afectar cualquiera de los sentidos. Ya sea en forma total o parcial. Por ejemplo: Alteración de aquellos órganos que constituyen los sentidos, deficiencia en la escritura, lectura, escuchar a través de la música o sonidos fuertes.
  4. Barreras Psicológicas: Representan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la información, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o emisor, según sea el caso, o incluso al mensaje que se comunica; la deficiencia o deformación puede deberse también a estados emocionales (temor, odio, tristeza, alegría) o a prejuicios para aprobar o desaprobar lo que se le dice, no lea lo que está escrito, no entienda o no crea lo que oye o lee.
  5. Barreras Administrativas: Éstas pueden ser por la falta de planeación, presupuestos no aclarados, distorsiones semánticas, expresión deficiente, pérdida en la transmisión y mala retención, escuchar mal y evaluación prematura, comunicación impersonal, desconfianza, amenaza y temor; periodo insuficiente para ajustarse al cambio; o sobrecarga de información.

AQUI OS DEJO UN MAPA MENTAL


Comentarios

Entradas populares de este blog

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.

Yo obtendre la acreditación de  Técnico de Prevención de Riesgos Laborales de Nivel Básico .  La Prevención de Riesgos Laborales define las CONDICIONES DE TRABAJO como cualquier característica del mismo que pueda tener influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajadorAsimismo, riesgo laboral se define como la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.    RIESGO ⇉ PELIGRO ⇉ SINIESTRO ⇉ DAÑO Cuanto antes actuemos en materia de prevención, mejor.Y para estimar el grado de peligrosidad de este riesgo potencial, se valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la gravedad de sus posibles consecuencias si éste llega a materializarse. ➤MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN MEDIDAS DE PREVENCIÓN Pretenden evitar la presencia del riesgo. Protegen a todos los trabajadores para que se encuentren en un ambiente seguro. Son las medidas ideales, que permiten una salud laboral ple...

ARTICULO 33. El Fondo de Garantía Salarial

  GARANTIA   /        > 1º Salario como crédito privilegiado       DE           /     PAGO       /          > 2º FOGASA - Fondo de garantía salaria + Si no cobras a tiempo o con retraso se puede solicitar un despido improcedente 1. El Fondo de Garantía Salarial, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con personalidad jurídica y capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, abonará a los trabajadores el importe de los salarios pendientes de pago a causa de insolvencia o concurso del empresario. RESUMEN DEL ART. 33

SOFT SKILLS

BUENASS, Hoy hoy voy a hablar de algo que hoy en día es esencial para nosotros mismos las SOFT SKILLS.  Lo primero pensareis que es eso tanto ingles, pues la traducción exacta es; COMPETENCIAS SOCIALES /HABILIDADES INTERPERSONALES. Por lo que se entiende que son aquella cualidades personales que se requieren para tener éxito en el trabajo. Se relaciona con los rasgos de nuestra forma de ser y nuestra mentalidad. Estas habilidades son necesarias hoy en día para interactuar en el entorno VUCA. Unas de las habilidades que ha destacado mi profe es :   - LA EMPATIA  -La inteligencia emocional: es un elemento que siempre hay que tenerlo en cuenta. Aquí  os voy a dejar de unos enlaces que he leído yo sobre las soft skills que creo que os va ayudar: Guía de las Soft Skills  - Este es un poco largo pero esta genial , pararos 5 minutos a leer. Por que son importantes?  - Aquí también os comenta alguna habilidad Como desarrollarlas Aquí...