Ir al contenido principal

JORNADA ORDINARIA, ART.34

 


BUENAS BUENASS, hoy toca hablar sobre la jornada laborar generalmente.

Hola, os voy a comentar. Sobre la jornada ordinaria que aparece en el artículo 34 del Estatuto de los trabajadores. Deberá ser de una duración máxima de 40 horas semanales en cómputo anual.

Aunque puede haber días que trabaje. La persona 9 horas y otros 8 horas.

Por ley, no se pueden hacer más de 9 horas diarias normales de trabajo, salvo que esté acordado por el convenio o se establezca una distribución irregular de las horas de trabajo.

Se debe respetar el límite de 12 horas de descanso entre un día de trabajo y otro dia.

Si la jornada de trabajo se supera más de 6 horas seguidas. Se corresponde a un mínimo de 15 minutos de descanso y se considera tiempo de trabajo dependiendo del convenio colectivo. Pero según el Estatuto del trabajador, no se considera tiempo de trabajo.

El descanso mínimo semanal es de 1 día y medio. 

Si eres menor de 18 años, puede que estas normas no se apliquen a ti. Al no tener la mayoría de edad, podrás disfrutar de un descanso mínimo de 2 días a la semana, y tus descansos podrán durar 30 minutos o más si trabajas más de 4 horas y media ese día. Además, no podrás trabajar más de 8 horas diarias, incluyendo el tiempo que se dedique a tu formación ni podrás hacer horas extra.

 

Por ley, no se pueden hacer más de 9 horas diarias normales de trabajo, salvo que esté acordado por el convenio o se establezca una distribución irregular de las horas de trabajo.


ARTICULO 34 RESUMEN

Comentarios

Entradas populares de este blog

el despido

 buenenasss, buenass, hoy vsamos a comentar un poco el despido causas y que hacer. Si el despido es colectivo, y la causa es económica, técnica, organizativa o de producción, entonces los trabajadores tienen dercho a recibir indemnización (20 días de salario/año con límite máximo de 12 mensualidades), y prestación por desempleo. Este despido se realiza cuando la empresa tiene pérdidas durante 3 trimestres segudos, y suele desembocar en ERE.  La situación sería esta: Surge una situación de crisis en la empresa, por lo que esta necesita reestructurarse, y para ello tiene que reducir plantilla. Entonces, es el momento en el que se realizan los ERE, que deben consultarse con los representantes legales de los trabajadores, pudiendo o no llegar a un acuerdo. Si no se llega a un acuerdo, la empresa toma la decisión, que deberá comunicar a los representantes de los trabajadores, que asu vez pueden iniciar una reclamación judicial. Si el despido es individual, este puede ser objetivo (...

SOFT SKILLS

BUENASS, Hoy hoy voy a hablar de algo que hoy en día es esencial para nosotros mismos las SOFT SKILLS.  Lo primero pensareis que es eso tanto ingles, pues la traducción exacta es; COMPETENCIAS SOCIALES /HABILIDADES INTERPERSONALES. Por lo que se entiende que son aquella cualidades personales que se requieren para tener éxito en el trabajo. Se relaciona con los rasgos de nuestra forma de ser y nuestra mentalidad. Estas habilidades son necesarias hoy en día para interactuar en el entorno VUCA. Unas de las habilidades que ha destacado mi profe es :   - LA EMPATIA  -La inteligencia emocional: es un elemento que siempre hay que tenerlo en cuenta. Aquí  os voy a dejar de unos enlaces que he leído yo sobre las soft skills que creo que os va ayudar: Guía de las Soft Skills  - Este es un poco largo pero esta genial , pararos 5 minutos a leer. Por que son importantes?  - Aquí también os comenta alguna habilidad Como desarrollarlas Aquí...

1º Dia/ SOMOS TODOS UN PRODUCTO?

 Buenas buenassss. Vengo a contaros lo que aprendí, estuvimos hablando del mercado de factores. Comencemos con los principios básicos:  + Trabajo = TALENTO = Actividad valiosa que ofrece una persona.      - Contra más escaso esa el talento mejores oportunidades de trabajo te ofrecerán las empresas.      -           Pero el tener empleo no significa que uno llegue a fin de mes, es decir, por debajo del umbral de empleo. Con lo que por eso hay que ser un buen producto. + SOMOS UN PRODUCTO Me refiero que a la hora de buscar un trabajo necesitamos ofrecer a la empresa algo que ellos necesiten y serles útiles para poder ser contratados, por lo que somos un producto. ¿COMO SER UN PRODUCTO? Hai que prepararse para ser un producto atractivo para el cliente (la empresa), pensaras y como me preparo aparte de formarme pues una de las cosas que tienes que pensar a la hora de prepararte es preguntarte:  ...